A esta hora la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía del Magdalena, se encuentra realizando planes de control y prevención en los diferentes ejes viales del departamento, durante el puente festivo ‘Sagrado Corazón’, con el fin de prevenir siniestros en las carreteras, garantizando de esta manera la movilidad y el cumplimiento al Decreto 749 emanado por el Gobierno Nacional y demás Disposiciones locales para la prevención y propagación del COVID-19.

Los uniformados se encuentran ubicados en los cuatro principales corredores viales del Departamento como son, El Banco, El Difícil, Santa Ana y Plato, donde tienen instaladas diez áreas de prevención vial con más de 500 policías de tránsito y del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes, quienes de manera conjunta trabajan por la seguridad ciudadana y el control de todos los actores viales, brindando recomendaciones en materia de seguridad vial, el control al exceso de velocidad, maniobras peligrosas, pruebas de embriaguez, documentos en regla; así como verificar que se encuentren dentro de las 43 excepciones que habla el Decreto presidencial.
Estás son algunas recomendaciones de Seguridad Vial que brinda la Policía Nacional:

- Respetar las normas y señales de tránsito
- No conducir en estado de embriaguez
- No exceder los límites de velocidad
- No realizar maniobras peligrosas
- Conducir con precaución y llevar los documentos al día.
- Ser tolerante con los demás usuarios viales
- Invitamos a los usuarios de la vía a informarse o realizar reportes en el #767 y/o @TransitoPolicía.
- Antes de iniciar un viaje realizar la desinfección de su vehículo, tanto interna como externa.
- Todos los ocupantes del vehículo deben utilizar el tapabocas en todo momento.
- Mantener la distancia de seguridad cuando es requerido por la autoridad de tránsito.
- Realizar el lavado de manos o desinfección de las mismas cada dos horas o cuando manipulen dinero, documentos entre otros.
“Hacemos un llamado a toda la comunidad a que sigan acatando las medidas sanitarias y permanezcamos en casa durante el puente festivo, es importante aclarar que estos no son días de fiesta ni de paseo, son mementos difíciles por los que pasa el país y el mundo entero a causa de la pandemia generada por el COVID-19”, dijo el coronel Andrés Serna Bustamante, comandante encargado de la Policía del Magdalena.