Luego de un riguroso proceso de evaluación de trayectoria profesional, el Cuerpo de Generales de la Policía Nacional, en cabeza del director general de la Institución, general Oscar Atehortua Duque, recomendó a la Junta Asesora del Ministerio de Defensa Nacional para la Policía Nacional, los señores Coroneles que se relacionan a continuación, para que efectúen el Curso Estratégico en Seguridad Pública (CESEP), que se constituye en requisito para alcanzar el grado de Brigadier General.
Tras la culminación del proceso de evaluación de trayectoria profesional, seis coroneles de la Policía Nacional fueron seleccionados para efectuar el Curso Estratégico en Seguridad Pública (CESEP), que se constituye en uno de los requisitos en su aspiración para alcanzar el grado de Brigadier General de la Institución, que cumple 129 años velando por la convivencia, la seguridad y la tranquilidad de todos los colombianos.
Durante dos días, el Cuerpo de Generales de la Policía Nacional, en cabeza del director de la Institución, general Oscar Atehortúa Duque, efectuó el proceso de evaluación de trayectoria profesional de 35 coroneles, quienes desde su ingreso a la Escuela de Cadetes de Policía ‘General Francisco de Paula Santander’ hace cerca de seis lustros demostraron sus altas calidades humanas y profesionales.
Posterior al encuentro, que desde ayer 28 de octubre tuvo lugar en las instalaciones del Centro Social de Oficiales (CESOF), ubicado en el norte de Bogotá, se recomendó a la Junta Asesora del Ministerio de Defensa Nacional para la Policía Nacional el listado de nombres de los coroneles para adelantar los cursos reglamentarios para ascenso.
Los oficiales seleccionados que fueron notificados son (en orden alfabético): CR. Tito Yesid Castellanos Tuay, CR. Wilson Javier González Delgadillo, CR. Sandra Patricia Hernández Garzón, CR. Carlos Humberto Rojas Pabón, CR. Carlos Fernando Triana Beltrán y CR. Nicolás Alejandro Zapata Restrepo.
Esta decisión se tomó con base en los parámetros legales de carrera y contó con el aval del Gobierno, a través de la Junta Asesora presidida por el ministro de Defensa Nacional, doctor Carlos Holmes Trujillo, previa verificación de la trayectoria, el desempeño y la proyección profesional de los integrantes del grupo de oficiales.
Para los seis oficiales seleccionados, esta decisión les implica afrontar en adelante nuevos retos con el propósito de seguir contribuyendo a la consolidación del Plan Estratégico Institucional 2019-2022 ‘Colombia bicentenaria’, seguridad con legalidad, y del proceso de Modernización y Transformación Institucional, y, al mismo tiempo, a continuar promoviendo el respeto por los derechos humanos y el fortalecimiento de la confianza ciudadana.
Todo lo anterior, alineado al Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 ‘Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad’ y la Política de Defensa y Seguridad para la Legalidad, el Emprendimiento y la Equidad del Gobierno Nacional, en cabeza del señor presidente de la República, doctor Iván Duque Márquez, bajo las directrices del Ministerio de Defensa Nacional.
Todos ellos continuarán igualmente trabajando para fortalecer los tres pilares institucionales trazados desde la Dirección General: ‘Una Policía para la gente, que se transforma para servir mejor y piensa en sus policías’.
Perfiles de los seis coroneles de la Policía Nacional, seleccionados a Brigadier general 🔻
CR. Tito Yesid Castellanos Tuay: el actual Subdirector de Antinarcóticos es oriundo de Puerto Carreño (Vichada). Lleva más de 29 años en la Institución. Fue Comandante del Departamento de Policía Guajira, Agregado de Policía en Estados Unidos y Comandante de la Compañía Jungla, entre otros cargos. Es administrador policial y tiene Especialización en Seguridad. Tiene 60 condecoraciones y 231 felicitaciones.
CR. Wilson Javier González Delgadillo: con más de 29 años de servicio a la Patria, el oficial, oriundo de Pauna (Boyacá), se desempeña actualmente como Comandante Operativo de Servicios Especializados de la Policía Metropolitana de Bogotá. Dentro de sus cargos también fue Comandante del Departamento de Policía Valle del Cauca y Comandante Operativo de Seguridad Ciudadana en Boyacá. Es administrador policial y tiene Especialización en Seguridad. Cuenta con 79 condecoraciones y 79 felicitaciones.
CR. Sandra Patricia Hernández Garzón: la oficial, nacida en Bogotá, lleva más de 29 años de vida institucional en la Policía Nacional. Actualmente es agregada de Policía en Estados Unidos. Fue Comandante de la Policía Metropolitana de Manizales, Subdirectora de Tránsito y Transporte y Directora de la Escuela de Seguridad Vial, entre otros cargos. Es administradora policial y cuenta con Maestría en Criminología y Victimología. En su hoja de vida figuran 37 condecoraciones y 129 felicitaciones.
CR. Carlos Humberto Rojas Pabón: el oficial, actualmente agregado de policía en España, lleva más de 29 años de carrera en la Institución y es oriundo de Acacías (Meta). Es administrador policial y cuenta con Maestría en Criminología y Victimología. Se desempeñó como Comandante de la Policía Metropolitana de Montería y Subcomandante del Departamento de Policía Cundinamarca, entre otros cargos. Tiene 50 condecoraciones y 101 felicitaciones en su hoja de vida.
CR. Carlos Fernando Triana Beltrán: es oriundo de La Peña (Cundinamarca) y cuenta con más de 29 años de vida institucional. Fue Agregado de Policía en México, Comandante de la Policía Metropolitana de Tunja y del Departamento de Policía Boyacá y Jefe de la Seccional de Inteligencia Policial en Bogotá, entre otros cargos. Es administrador policial y tiene Especialización en Seguridad. En su hoja de vida cuenta con 79 condecoraciones y 215 felicitaciones.
CR. Nicolás Alejandro Zapata Restrepo: el oficial, nacido en Medellín, lleva más de 29 años en la Institución. Actualmente se desempeña como Responsable de Supervisión y Control Covid-19 de la Dirección de Talento Humano. Anteriormente fue Comandante del Departamento de Policía Meta y Subcomandante del Departamento de Policía Cauca, entre otros cargos. Es administrador policial y tiene Especialización en Seguridad. En su hoja de vida figuran 76 condecoraciones y 195 felicitaciones.